Recambio de prótesis ı parte 1 de 2

Este caso es un caso muy interesante. Se trata de una paciente que lleva operada, creo recordar que son 18 años, de los cuales 15 los ha vivido con un encapsulamiento de grado cuatro.

El encapsulamiento grado 4 es el estadio más grave de la contractura capsular, caracterizado por un pecho extremadamente duro y que deja la mama deformada causando dolor y malestar.

Sobre el encapsulamiento, os dejo un enlace de uno de mis post para que podáis consultar todo lo que se necesita saber sobre el encapsulamiento.

Os dejamos un video de la cirugía realizada para que podáis entender todo el proceso.

 

CONTENT BLOCKED Contenido de terceros bloqueado

El contenido original no puede ser mostrado debido a que eligió no aceptar cookies de terceros

Revisar mi elección

Es decir, la paciente no sólo tiene la mama dura (no lo podéis ver en el vídeo, pero tiene unas mamas pétreas), sino que además le llevan doliendo 15 años y la situación se ha mantenido tanto tiempo, simplemente porque la paciente después de la experiencia que tuvo la primera vez y el rápido encapsulamiento, pues no se atrevía a reintervenirse hasta que al final, después de esos 15 años, ha decidido que no tenía otra opción y que se quería operar.

Lleva las prótesis por delante del músculo, en plano retroglandular, subglandular, lo cual favorece el encapsulamiento, y lo que vamos a hacer es retirar toda la cápsula completamente, eliminar, evidentemente, los implantes que ya por edad pues también les toca un cambio y cambiaremos de plano.

Pondremos las nuevas  prótesis detrás del músculo, dándole también una estética un poquito más ajustada a la edad que tiene y buscando un poquito que la mamá le resulte cómoda y esperando que ya, a futuro, considere que la cirugía no ha sido tan traumática como la primera.

Ya tenemos casi la prótesis, está casi sola, casi libre. Como podeis ver, está toda cubierta por la cápsula que el propio cuerpo ha creado.

En este punto lo que vamos a hacer es abrir la cápsula, sacar la prótesis y entonces ya podremos acabar de limpiar y sacar la cápsula  y así veréis el grosor que tiene.

Tenemos la prótesis, está razonablemente bien. Tiene restos de calcio propio del proceso de encapsulamiento.  La cápsula tiene 3 mm de grosor. 

Como veis, tras sacar la prótesis y ver el estado de encapsulamiento, se puede comprender la compresión que existía por lo que es muy normal que produjera dolor.

Todos los restos de calcio que tiene como consecuencia del proceso crónico inflamatorio, justifican que la paciente sintiera molestias y tuviera dolor.

A partir de aquí es casi como un aumento de mama normal.

Buscamos el plano retromuscular. En este caso, como en parte por los años que lleva operada, por la edad que tiene y por el hecho de que lleva un encapsulamiento, la glándula mamaria está muy atrofiada y no tiene, prácticamente, ningún tipo de de fuerza.

Vamos a utilizar una prótesis con menos dinámica para que en la medida de lo posible el polo superior del pecho mantenga volumen.

La paciente no quiere un gran aumento, simplemente quiere conservar un poquito una estética razonable. Llevaba una prótesis de 200 y hemos puesto una prótesis de 350.

La prótesis antiguamente, estaba por delante del músculo pero ahora hemos abierto  un ojal en el  pectoral y como veis la prótesis ahora está totalmente cubierta por en el plano retromuscular, excepto la parte por la que hemos entrado.

Todo el resto de la prótesis está perfectamente aislada, con lo cual en parte minimizamos el riesgo de encapsulamiento.

Recordad que el plano retromuscular tiene menor riesgo y al final es una prótesis más estable porque ahora mismo el peso de la prótesis lo va a gestionar la estructura muscular.

Como veis la mama tiene una morfología normal, no tiene la sensación de pelota, de piedra ahí metida debajo del pecho. Tiene todavía, evidentemente, alguna impronta, alguna marca hasta que la piel se acomode.

Todo por y para vosotr@s.

 

Dr. J. M. Triviño

Dr. J. M. Triviño

Nº de Colegiado: 37638

0 comentarios


Escribe un comentario




Compartir este artículo:

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Nuestro sitio utiliza servicios de Google que pueden recopilar y procesar datos personales. Puedes obtener más información sobre cómo Google gestiona los datos en: https://business.safety.google/privacy/

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Cookie propia
(Cirugía Estética Barcelona)
Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE De terceros
(Youtube)
Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF De terceros
(Youtube)
Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
_gid Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 24 horas - Desde el final de la última visita
_gat_UA-[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
_ga Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 2 años
_gat_gtag_UA_[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
DV De terceros
(Google)
Utilizada por Google para proveer servicios y extraer información anónima sobre la navegación. Analítica 1 minuto
_gcl_au Cookie propia
(Google)
Visitas a webs para remarketing Analítica 3 meses
YSC De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
IDE De terceros
(Google)
Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. Publicitaria 1 año
NID De terceros
(Google)
Utilizada por Google para ayudar a personalizar los anuncios que se muestran en las propiedades de Google (como en la Búsqueda de Google). Publicitaria 6 meses
OTZ De terceros
(Google)
Utilizada por Google para la personalización de anuncios apropiados. Publicitaria 1 mes


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.