Cirugía Transgénero | Mastectomía Transgénero
1.- ¿Qué es exactamente una mastectomía transgénero?
Hablamos de mastectomía transgénero cuando nos referimos al procedimiento quirúrgico en el que vamos a eliminar o extirpar la glándula mamaria, pero con una finalidad completamente distinta a la que habitualmente se asocia a la misma.
El objetivo en este caso no es oncológico,lo que se quiere conseguir es una modificación de la identidad de tórax. queremos transicionar un tórax de aspecto femenino a un tórax de aspecto masculino.
De ahí que yo, personalmente, me gusta más referirme con el término masculinización torácica; para ser sincero, mastectomía no me acaba de gustar, sencillamente porque creo que no recoge de forma fidedigna la intención de la cirugía, la finalidad no es sólo la eliminación de la glándula, vamos más allá, buscamos la restauración de una anatomía torácica más propia del sexo masculino.
2.- ¿Cómo abordamos una mastectomía transgénero con el paciente, desde que decide intervenirse?
Verdaderamente, la carga emocional que se respira desde el primer momento es brutal; el día de la primera visita; el día que te comunican la decisión de dar el paso y que lo quieren dar contigo; el mismo día de la cirugía; al día siguiente, cuando se ven por primera vez… Son momentos realmente muy emocionantes.
Al final son pacientes que llevan mucho tiempo esperando ese día y por tanto, como en otras muchas cirugías, la emoción se respira. Para ellos, es un antes y un después.
Mi equipo y yo lo afrontamos con la máxima personalización, con todo el cariño y respeto del mundo y, como no podría ser de otra forma, ofreciendo el apoyo en todo aquello que necesiten y a todos los niveles.
3.- Mastectomía Transgénero | ¿Podemos previsualizar el resultado?
Si bien es cierto que existen determinados programas informáticos que permiten, por decirlo de alguna manera, recrear digitalmentel el resultado esperable de la intervención, en la mastectomía transgénero o masculinización torácica, hoy por hoy, no se ha desarrollado un sistema que permita al paciente, mediante una visualización en 2D o 3D, hacerse una idea del objetivo post-quirúrgico.
No obstante podemos mostrar iconografías (imágenes de casos similares) y, evidentemente, tratar de enseñar, sobre el tórax del paciente, cuál sería el resultado esperable.
4.- Mastectomía Transgénero | ¿Qué técnica empleamos y por qué?
Francamente hablar de una técnica mejor o peor no sería adecuado. En realidad debemos entender que la mejor técnica es aquella que, para cada caso específico, nos va a permitir obtener el mejor resultado.
No hay una técnica genérica. Podemos decir que existen una serie de técnicas básicas sobre las que nos debemos basar para “construir” aquella cirugía que este paciente concreto va a necesitar y con la que vamos a ofrecerle la mejor restauración torácica.
5.- Mastectomía Transgénero | ¿Cómo serán los resultados?
Nuestro objetivo en esta y en todas las cirugías que practicamos siempre es el mismo. Un resultado natural, que permita al paciente sentirse a gusto e identificado con la imagen que se refleja en su espejo; intentando minimizar al máximo las cicatrices, si bien es cierto que éstas son inevitables, consiguiendo que el paciente pueda desarrollar una vida plenamente normalizada como el hombre que es.
Al final, el objetivo siempre es el mismo, que el paciente se sienta satisfecho con el resultado conseguido; que se sienta a gusto y feliz. En definitiva, que sienta que esa cirugía le ha cambiado la vida.
Todo para y por vosotr@s.
Doctor Jose Maria Triviño.
0 comentarios
Escribe un comentario