Pros y contras del lipofilling y el ácido hialurónico
¿PARA QUÉ SIRVE EL ÁCIDO HIALURÓNICO Y EL LIPOFILLING?
Tanto el ácido hialurónico como el lipofilling se utilizan para los tratamientos de rejuvenecimiento facial.
Lo primero que debemos comprender es que, cuando hablamos de envejecimieno facial, el volumen o, mejor dicho, la pérdida de volumen es un factor muy relevante. Conforme nos vamos haciendo mayores y nuestros tejidos se deterioran, determinadas áreas de nuestro rostro se van atrofiando, perdemos turgencia a nivel de los pómulos y los tejidos se desculegan; paralelamente perdemos brillo y la piel se torna más ruda y menos elástica.
Debido a esa pérdida de volumen y tejido graso, el envejecimiento facial se hace especialmente visible en la zona de debajo de los ojos y de los pómulos.
Es ésta la justificación por la que los productos de relleno representan la base de las técnicas de rejuvenecimiento facial.
Dicho esto, deberíamos definir, a grandes rasgos, los dos materiales de relleno.
EL ÁCIDO HIALURÓNICO
El producto de relleno más conocido hasta la fecha.
El ácido hialurónico es un producto biológico (polisacárido del tipo glucosaminoglucanos) que, de forma natural, está presente de nuestros tejidos. Como parte de la fisiología del envejecimiento, su presencia se va reduciendo por lo que los tejidos pierden hidratación y volumen.
Los rellenos de ácido hialurónico son productos sintéticos que, en forma de gel, se inyectan directamente en la piel, a diferentes niveles según necesidad, a fin de reponer ese ácido hialurónico propio que, como decimos, se va perdiendo. Como resultado, se consigue restaurar volumen y recuperar esa aspecto hidratado y brillante una piel joven,
Su uso está especialmente indicado para estadios precoces de envejecimiento facial, es decir, cuando las arrugas son poco profundas y no se ha producido un excesivo descolgamiento. El uso abusivo de los rellenos de ácido hialurónico confiere al rostro ese aspecto abotargado y artificial que tan poco nos gusta ver.
EL LIPOFILLING
Hace ya unos años que se conocen los grandes beneficios que la grasa propia de cada paciente puede aportar.
El lipofilling, como concepto genérico, es una técnica que consiste en la extracción de grasa del propio paciente para su posterior reinyección en otra/s zonas donde pudiera ser preciso aportar volumen. La grasa se extrae mediante liposucción (normalmente con una presión de aspirado menor a la de la liposucción estándar, a fin de preservar al máximo la supervivencia de las células grasas extraídas) de zonas donde el paciente tenga cierta cantidad de grasa localizada como la barriga, cartucheras…. Tras su procesado, a fin de purificar y concentrar las células, éstas son reinyectadas en aquellas zonas donde se considere apropiado restaurar volumen; el injerto de grasa puede realizarse en cualquier zona del cuerpo.
Hablamos del lipofilling facial cuando esa grasa previamente extraída y depurada se injerta a en el rostro del paciente. En este caso, la grasa será inyectada en esas zonas de la cara que han perdido volumen, aquellas zonas donde las arrugas, pliegues y hundimientos dan un aspecto de cara descolgada, aquellas zonas que han sufrido las consecuencias del envejecimiento facial.
Más allá del efecto de restauración de volumen, el lipofilling aporta una gran ventaja sobre el ácido hialurónico: las células grasas son ricas factores de crecimiento (podríamos definirlos como unos impulsores de la restauración y proliferación tisular) por lo que, la inyección de éstas, condiciona la activación de una serie de mecanismos fisiológicos que estimulan a los tejidos periféricos, los “invitan” a regenerarse. Con ello la actividad celular, la hidratación, la síntesis de colágeno y elástina...se estimulan de forma natural.
Tanto la infiltración de ácido hialurónico como el lipofilling se utilizan para tratar la pérdida de volumen y tejido graso.
¿CUÁNDO ES RECOMENDABLE UTILIZAR EL ÁCIDO HIALURÓNICO?
En términos generales, el ácido hialurónico se debe utilizar cuando las arrugas no son excesivamente profundas y el descolgamiento es escaso.
Dependiendo de las zonas a tratar y el tratamiento que vamos a realzar, el producto puede ser más o menos denso (reticulado); no es lo mismo rellenar una arruga peribucal que conferir volumen al pómulo. Así, por ejemplo, si la zona a tratar tiene arrugas finas o superficiales, el tipo de ácido hialurónico será menos reticulado; si lo que pretendemos es restaurar volumen, entonces el ácido hialurónico será más denso.
Esa capacidad de utilizar diferentes densidades de producto nos permite una mayor versatilidad de uso, pudiéndose aplicar a diferentes profundidades y zonas con distinto tipo o grosor de piel.
¿CUÁNDO ES RECOMENDABLE UTILIZAR EL LIPOFILLING?
El lipofilling es recomendable cuando las zonas a tratar son más extensas y cuando se ha perdido volumen, es recomendable para arrugas más profundas.
Como decíamos, la grasa se extrae mediante liposucción, se procesa y se reinyectadas donde sea preciso restaurar volumen. Al tratarse de células del propio paciente no existe riesgo de rechazo.
Es un tejido vivo por lo que una vez inyectado, éste será permanente y, aunque, lógicamente seguirá estando sujeto a la fisiología del envejecimiento, el efecto de relleno se mantendrá.
No es apropiado para rellenar arrugas finas o realizar rellenos muy superficiales, el tamaño de la célula grasa lo hace poco apropiado para injertar en planos muy superficiales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ÁCIDO HIALURÓNICO
Las ventajas del ácido hialurónico en tratamientos de relleno son varias :
-
No se requiere ingreso hospitalario por lo que la infiltración se puede realizar en la consulta médica.
-
Tras la infiltración el paciente puede hacer vida normal el mismo día. Puede producirse cierta inflamación local pero ésta no condiciona una limitación en la rutina diaria del paciente.Es la mejor opción para tratar las pérdidas de volumen.
-
Es la mejor opción para tratar las pérdidas de volumen localizadas y las arrugas finas.
Con respecto a las desventajas debemos señalar las siguientes:
- Se trata de un producto absorbible por lo su duración es limitada; el tiempo medio de reabsorción se sitúa en torno a un año.
-
Si la zona a tratar es amplia, se necesitan grandes cantidades de producto, lo cual incrementa el precio del tratamiento.
-
El precio del vial suele ser elevado y el precio final del tratamiento depende, en gran medida, de la cantidad de producto utilizado.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL LIPOFILLING
Las ventajas del lipofilling en tratamientos de relleno son varias :
-
La grasa del propio paciente no se reabsorbe y no existe rechazo. Esto condiciona que resultados son permanentes (el envejecimiento natural del paciente continúa).
-
Permite tratar zonas más amplias. Al tratarse de un tejido vivo, a largo plazo se comportará con absoluta naturalidad.
-
Paralelamente a la restauración de volumen se obtiene un estímulo restaurador sobre los tejidos adyacentes por lo que el efecto de rejuvenecimiento es doble.
Con respecto a las desventajas debemos señalar las siguientes:
-
Debe realizarlo por un cirujano, en quirófano y bajo anestesia..
-
La infraestructura necesaria y la necesidad de realizar una liposucción (mayor o menor) hace que el precio del tratamiento se incremente; aunque su permanencia hace que la inversión resulte rentable..
-
Existe un porcentaje de pérdida de la grasa inicialmente inyectada. El porcentaje oscila entre el 10 y el 15% y, aunque esta cuestión se tiene en cuenta, puede ser preciso reinyectar algo más de grasa en la zona tratada para compensar pérdidas excesivas.
ÁCIDO HIALURÓNICO-LIPOFILLING / LIPOFILLING-ÁCIDO HIALURÓNICO
Dos grandes tratamientos, dos potentes alternativas para combatir el temido y poco deseado envejecimiento.
El volumen, su pérdida y desplazamiento, condiciona cambios en nuestro aspecto; nuestro rostro necesita ayuda para enfrentarse ellos y el ácido hialurónico y el lipofilling facial se perfilan como dos grandes aliados.
Devolverle el brillo, la harmonía, el equilibrio, las formas...la juventud está en tu mano; cada vez disponemos de más “armamento” para ello. Las estrategias son cada vez más respetuosas con nuestros tejidos y, más allá de su acción individual, buscan el estímulo eficaz sobre la fisiología celular propia como recurso cooperativo.
Es imprescindible una buena indicación, conocer perfectamente en qué consisten y para qué se puede utilizar cada opción. Porque todo tiene su porqué.
Estaremos encantados de valorarte, asesorarte y ofrecer la mejor alternativa para ti; tu belleza es nuestro objetivo.
58 comentarios
Mariantonietta Ciocia
6 Mayo 2019Buenas noches estoy interesandas en recibir u formaciones sobre quirurgia de pecho. Me podrian decir como ponerme en contacto. Saludos
ResponderDr.Triviño
6 Mayo 2019Apreciada Maria Antonieta Ciocia, en breve, el doctor Triviño le escribirá personalmente a su mail particular con la información solicitada. Un saludo.
ResponderRUBEN
24 Mayo 2021Buenas, quisiera saber si mediante la técnica de lipofilling se podría corregir un problema de tamaño en el gemelo. Tengo la pierna izquierda menos desarrollada que la derecha, la diferencia son 4 cm. Muchas gracias
ResponderDr.Triviño
24 Mayo 2021Buenas tardes Ruben, Sí, se puede. Es difícil conseguir una absoluta simetría, pero sí una mejora notable. Un saludo
ResponderJessica Saez
31 Julio 2021Un cordial saludo. Le comento que yo encapsulo el ácido hialuronico y también aparecieron granulomas en mi ojo izquierdo, me ofrecen quitarlo con hialuronidasa y luego hacer lipolifting,tengo gran temor porque la hialuronidasa puede extenderse y quitar mi propio ácido hialuronico y quizás no deshaga los granulomas,de ser así se podría luego hacer una lipoinyeccion facial para cubrir todo? Muchas gracias
ResponderDr.Triviño
31 Julio 2021Buenas tardes Jessica, Efectivamente no es nada sencillo manejar la hialuronidasa, pero, si has encapsulado el material puede ser la única opción para resolver el problema. Para poder valorar otras opciones, sería importante verte y concretar opciones. Sin una evaluación previa, poco más te puede decir, lo lamento. Un saludo
ResponderJessica Saez
30 Noviembre 2021Donde puedo contactarlo, podríamos tener una videollamada mañana lunes 29 de noviembre /21 usted me avisa por correo la forma de proceder. Muchas gracias. Jessica Saez
ResponderDr.Triviño
30 Noviembre 2021Apreciada Jessica: Puedes llamar a mi consulta, al teléfono de contacto que aparece en la web. Estamos a tus disposición a partir de las 9 am. Un saludo.
ResponderFernanda
31 Julio 2021Buenas tardes. Me gustaría saber cuál sería la mejor opción para llenar las zona donde me hice la bichectomia. Estoy sumamente arrepentida, tengo 25 años y no sé si me conviene el ácido hialuronico o la grasa. Gracias
ResponderDr.Triviño
31 Julio 2021Buenas tardes Fernanda, La verdad es que ninguna de las opciones es buena, pero habría que analizar la situación con detalle para concretar la mejor opción. Un saludo
ResponderAda Villalba
24 Marzo 2022Dr. Disculpe podría por favor decir porque no es bueno pasa que también estoy muy arrepentida y me recomendaron estas opciones me gustaría saber porque no sería buena opción por favor
ResponderDr.Triviño
24 Marzo 2022Apreciada Ada: En primer lugar, sería necesario poder verte para analizar lo que es más adecuado o no en tu caso. Debes entender que cada paciente es único y las respuestas no deben ser genéricas. Deben darse respuestas para cada caso concreto. Por ello, quedo a tu disposición para que de forma presencial o telematicamente podamos analizar mejor lo que te ocurre. Un. cordial saludo.
ResponderLeyka
7 Agosto 2022Hola fernanda disculpa quisiera saber si solucionaste tu problema con la bichectomia? Yo tengo 22 años y estoy pasando lo mismo quisiera saber si lo solucionaste
ResponderJesús
31 Julio 2021Buenas, quisiera saber qué es mejor el lipofilling o el ácido poli láctico,es para un aumento de gemelos-pantorrillas,gracias
ResponderDr.Triviño
31 Julio 2021Buenas noches Jesús, Para poder realizar un lipofilling es necesario tener grasa suficiente, por lo que ese es un factor limitante. El Ac. Poliláctico, desde luego, no te lo recomiendo. Un saludo
ResponderAmarilys
31 Julio 2021Buenos días, si ya usé ácido hialuronico en mis glúteos, y ahora quiero hacerme lipotransferencia, es posible hacerlo?
ResponderDr.Triviño
31 Julio 2021Buenas noches Amarilys, Poder, se puede, pero debes esperar a que el hialurónico se haya eliminado. Un saludo
ResponderBethania Gomez
6 Noviembre 2022A cuanto tiempo se ilimina el acido hiluronico del cuerpo xq tambien me coloque y kiero realizarme una lipo tranferencia xfavor espero su repuesta
ResponderDr.Triviño
6 Noviembre 2022Buenas tardes Bethania. El ácido hialurónico tarda entre 6 y 12 meses en reabsorberse por completo, depende de cada caso, de la cantidad y calidad del producto, de la zona en la que ha sido inyectado… Para realizar una lipotransferencia en la misma zona, es preciso que el producto se haya eliminado por completo, por lo que existen dos opciones: Aplicar hialuronidasa para eliminar el producto precozmente. Esperar a que pase el tiempo preciso. Un saludo
ResponderAlicia López González
1 Diciembre 2021Buenos días. Presente lipomas faciales después de 20 años de infiltraciones con ácido hialurónico. PosQx de 9 meses de lipoma el maxilar izquierdo, parálisis facial recuperada y pérdida de músculo, aparecen en maxilar derecho y frente. Tengo algún tratamiento no invasivo. Pues diagnosticaron posible efectos anteriores. Gracias
ResponderDr.Triviño
1 Diciembre 2021Apreciada Alicia: En primer lugar disculpa por la demora en darte respuesta. La verdad es que no acabo de entender muy bien el sentido de tu pregunta porque, en primer lugar, los lipomas faciales no se tratan con ácido hialurónico, con lo cual no acabo de entender muy bien si no es un lipoma, si no te han puesto ácido hialurónico o cúal es el problema. También comentas que un lipoma que te generó una paralisis facil y pérdida de músculo. Ahora bien, el tratamiento para el lipoma es extraerlo si es preciso. Un saludo.
ResponderMaria Teresa
1 Diciembre 2021Hola! Hace 7 horas me realice el lipofilling en labios, ahora que ya paso la anestecia, noto una leve falta de movimiento en la parte derecha del labio, es eso normal?
ResponderDr.Triviño
1 Diciembre 2021Apreciada Maria Teresa: Disculpa la tardanza en darte respuesta porque dado el tiempo transcurrido desde tu pregunta entiendo que el tema estará totalmente resuelto. No obstante, te contesto a nivel genérico para que sirva a otr@s pacientes que se encuentren en tu situación. De entrada indicarte que es absolutamente normal. Es una parte derivada del propio proceso inflamatorio notando esa pequeña falta de movilidad. Por otro lado, a nivel particular tengo que comentarte que soy muy poco partidario de realizar lipofillings en los labios porque pueden provocar alteraciones de la dinámica y de la sensibilidad derivadas de la compresión de estructuras nerviosas que, si bien, se resuelven con el tiempo, generan esa angustia en pacientes durante un tiempo considerable. Un saludo.
ResponderEli
12 Febrero 2023Hola me hice lipofiling en labios y cara voy 8 días se ven raros, me dicen los demás que parezco otra persona, será que recupero mi apariencia? Será que me lo puedo sacar..
ResponderDr.Triviño
12 Febrero 2023Buenas tardes Eli, Disculpa por la tardanza en responder. Personalmente no soy partidario del lipofilling en labios, pero, 8 días es muy, pero que muy, precipitado. Los injertos de grasa condicionan una tremenda inflamación, por lo que tardarás aún en ver el resultado. Ten paciencia y confía en tu especialista. Un saludo
ResponderLola
1 Diciembre 2021Tengo 70 años y hace tres años me pusieron implantes zigomáticos. El cirujano me extrajo las bolas de bitchat para revestimiento. Twngo la cara descolgada y chupada. No sé si el lipofilling es la mejor opción. Un saludo.
ResponderDr.Triviño
1 Diciembre 2021Apreciada Lola: En primer lugar, disculpa la demora en darte respuesta. Bien, lo único que te puedo decir es que lamentablemente con 70 años hacer una bichectomía considero que és erróneo. Si ya tenías una atrofia de los tejidos, al quitar la bola de bichat desdibuja más la fosa maxilar con lo cual da ese aspecto más chupado. Lipofilling es una alternativa pero hablar de opción sería un poco complicado porque, francamente, estamos substituyendo grasa que hemos obtenido de un plano profundo por grasa de vamos a colocar en un plano más superficial, lo cual puede provocar un mayor descolgamiento por lo que quizás no sea la opción ideal pero por lo que me explicas tampoco nos queda una mayor alternativa. Un saludo.
ResponderRene Diaz
24 Enero 2022Me hice un lipofilling para ojeras y tuve una reaccion con edemas muy marcados ya han pasado 2 meses y parte del edema sigue ahi.Que puedo hacer? Que me recomienda y usted me podria atender?
ResponderDr.Triviño
24 Enero 2022Apreciada Rene: En primer lugar disculpa por el retraso en darte respuesta. Sois muchos pacientes los que me preguntáis y aunque intento responder de forma ágil, en ocasiones se me acumulan y se producen estas demoras. Respecto a lo que me preguntas de los edemas, pues sí, es muy normal. Después de una inyección de grasa o lipofilling es muy normal que se produzcan edemas. Debes entender que este tipo de inyecciones son muy inflamatorias y por ello es bastante normal que transcurridos 2 meses exista cierto grado de edema. No debería ser muy marcado pero la persistencia es factible. Evidentemente estaría encantado de atenderte. No sé si vives en Barcelona y quieres pasarte por la consulta. Si no fuera así, a través de mi web puedes solicitar una videoconsulta sin problema alguno. Un cordial saludo.
ResponderAlejandra Pasarell
21 Febrero 2022Sinya me hice lipo transferencia en los glúteos y se absorbió casi el 70% en un mes , hasta cuánto tiempo puedo ponerme ácido hialuronico o el sculptra en los glúteos para rellenar la parte de grasa que más se absorbió y queden simétricas ? Gracias
Responderclaudia becerra
21 Febrero 2022hola dr hace 5 años me hice lipolifting en rostro pomulos pero hoy en dias se me ha marcado mucho el nasogeniano y se descolgo un poco la pie podre ponerme acido hialuronico en el surco nasogeneano
ResponderDr.Triviño
21 Febrero 2022Apreciada Claudia: Disculpa, en primer lugar, la demora en darte respuesta. Comentarte que sí, que puedes inyectarte ácido hialurónico sin ningún tipo de problema. Un cordial saludo.
ResponderPatricia Isabel
22 Enero 2023Y estas satisfecha con tu lipolifting ?
ResponderVictoria
21 Febrero 2022Hola buenas noches me extraje los molares superiores y ahora la cara la tengo algo chupada me podria realizar el lipofilling en mejillas.gracias por su atencion
ResponderDr.Triviño
21 Febrero 2022Apreciada Victoria: En primer lugar, lo que se debería hacer es una valoración de tu caso, concretando que es lo que necesitas ya que un lipofilling en esa zona no es lo más adecuado por los efectos que a largo plazo pueden provocar al sobrecargar esa zona con exceso de peso. Pero, como te digo, es dificil sin verte el valorar y darte una respuesta clara. Si lo deseas puedes enviarme una foto o visitarte incluso telemáticamente/videoconfencia para poder darte una respuesta más clara y concreta. Un saludo.
ResponderLinda
12 Febrero 2023Hola Dr, a que se refiere con sobrecargar esa zona con exceso de peso? S
ResponderDr.Triviño
12 Febrero 2023Hola Linda, Cualquier producto que utilicemos como relleno no deja de aportar volumen y, no lo olvidemos, peso; éste último, a largo plazo, castiga los tejidos y favorece el envejecimiento. Por eso es importante contar con un buen asesoramiento. Un saludo
ResponderAna
25 Abril 2022Buenas tardes doctor, Hace 11 días me hice una lipolifting facial y en la ojera izquierda me ha salido una bolita dura que antes no tenia. Es normal? Fui a revisión y mi doctor dice que se irá que no me preocupe, he estado leyendo y dicen que en ocasiones sucede y hay que tratarlas para que se se quite que es como si la grasa se encapsulara. No sé qué hacer si esperar si volverle a insistir al doctor o pedir una segunda opinión. Que opina usted?
ResponderDr.Triviño
25 Abril 2022Buenas tardes Ana, Sin verte es difícil de evaluar. Te recomendaría que siguieras las indicaciones de tu cirujano. Puede ser un quiste oleoso, pero, si el tamaño es pequeño, suelen desaparecer por sí solos; si es mayor, puede ser recomendable aplicar masaje para facilitarte su reabsorción. Un saludo.
ResponderMarta
25 Abril 2022Hol buen dia me puse acido hialuronico en la zonaa de los lagrimales hace 2 meses quisiera saber si puedo hacerme el lipofilingfacial en esa misma parte
ResponderDr.Triviño
25 Abril 2022Buenas tardes Marta, Sí, es factible, pero hay que esperar a que el producto se reabsorba. Un cordial saludo.
ResponderTaiz
25 Abril 2022Hola Buenas Tades, me he realizado hace un mes una lipotransferencia de gluteos y la verdad no me han gustado los resultados, parece que me he quedado igual...es posible poner ácido hialurónico para aumentar un poco mas y sea mas notable el cambio?
ResponderDr.Triviño
25 Abril 2022Buenas tardes Taiz, Transcurrido un tiempo prudencial sí, se puede, pero es pronto para valorar resultado. Antes de evaluar la opción del hialurónico, deberías esperar 6-8 meses. Un saludo
ResponderRaquel Lopez Martínez
17 Junio 2022Buenas tardes, mi consulta seria sobre un lipofilling. En mi caso padezco un sindrome autoinmune llamado de Parry-Romberg de grado 1 y la parte izquierda de mi cara ha perdido bastante grasa. A lo anterior se suma perdida de 2 molares superiores con perdida de hueso, aunque esto espero solucionarlo pronto pues ya me pusieron dos implantes que espero corrijan un poco el cachete hundido. Investigando vi que el procedimiento a seguir es el lipofilling aunque varias clinicas de estetica me dicen que ellos no lo pueden hacer y que debe ser un cirujano maxilofacial. ¿Que procedimiento me recomendaria usted y a que especialistas debo acudir? Muchas gracias por su tiempo y su atención. Saludos
ResponderDr.Triviño
17 Junio 2022Buenas noches Raquel, Efectivamente, el lipofilling es el procedimiento de elección para corregir las secuelas del Parry-Romberg; nos permite restaurar los volúmenes perdidos y mejorar la estética del rostro. Lo puede realizar un maxilofacial o un plástico, cualquiera de los dos está capacitado. Un saludo
ResponderAna
10 Octubre 2022Hola quisiera hacerme lipofiling tengo unos huecos en la zona de los surcos por alguna deformación ? Es recomendable ? Puede quedar bien ? Y volver a su normalidad ?
ResponderDr.Triviño
10 Octubre 2022Buenas tardes Ana, Como siempre os digo, para dar una respuesta clara es imprescindible estudiar el caso. Estaré encantado de valorarte si así lo deseas. Un abrazo
ResponderDiana
4 Octubre 2022Buenas noches, me hice un lipofilling hace 10dias, he masajeador la zona injertada porque se sienten muy duras, mi pregunta es si es malo hacer masaje en esas zonas??
ResponderDr.Triviño
4 Octubre 2022Buenas tades Diana, Disculpa por el retraso en darte respuesta. No sé si ésta llegará a tiempo, en cualquier caso, te contesto por si te sirve de algo. En las primeras etapas tras el lipofilling, ya sea facial o corporal, no son recomendables los masajes, ya que el “trauma” condiciona cierto estrés a las células grasas. Mi recomendación general es no masajear esas zonas durante aproximadamente un mes. Un saludo y, nuevamente, disculpa.
ResponderDr.Triviño
4 Octubre 2022Buenas tades Diana, Disculpa por el retraso en darte respuesta. No sé si ésta llegará a tiempo, en cualquier caso, te contesto por si te sirve de algo. En las primeras etapas tras el lipofilling, ya sea facial o corporal, no son recomendables los masajes, ya que el “trauma” condiciona cierto estrés a las células grasas. Mi recomendación general es no masajear esas zonas durante aproximadamente un mes. Un saludo y, nuevamente, disculpa.
ResponderTania Garcia
4 Octubre 2022Me gustaría realizarme tranfer de grasa en gemelos internos. Podrían asesorarme sobre valoración y costos. Gracias
ResponderDr.Triviño
4 Octubre 2022Buenas tardes Tania, Estaré encantado, pero sería imprescindible una valoración previa. Un saludo
ResponderCatarina Sampaio
4 Octubre 2022Muy buenos días Doctor. Me gustaría saber si para hacer el lipofilling para aumentar los lábios hace falta anestesia y cirurgia y si me podria dar una idea del precio. Tengo los lábios muy finos y la boca pequeña. Muchas gracias un saludo
ResponderDr.Triviño
4 Octubre 2022Buenas tardes Katarina, No soy partidario de utilizar la grasa para aumento de labios. El resultado, aunque es necesario repetirlo, es más natural con Ac. hialurónico. Poder, se puede hacer, pero condiciona demasiada fibrosis a largo plazo. Un saludo
ResponderBethania Gomez
6 Noviembre 2022Si me realice un acido hiluronico es posible aserme una lipotranferencia y a q tiempo se ilimina por completo el acido hiluronico xfavor
ResponderDr.Triviño
6 Noviembre 2022uenas tardes Bethania. El ácido hialurónico tarda entre 6 y 12 meses en reabsorberse por completo, depende de cada caso, de la cantidad y calidad del producto, de la zona en la que ha sido inyectado… Para realizar una lipotransferencia en la misma zona, es preciso que el producto se haya eliminado por completo, por lo que existen dos opciones: Aplicar hialuronidasa para eliminar el producto precozmente. Esperar a que pase el tiempo preciso. Un saludo
ResponderLuz Marina
6 Noviembre 2022Doctor..quiero hacerme lipofiller ó nano fat...pero un médico me dijo que al comienzo quedaba bien...pero que habia riesgo que se formara granulomas...bolas o deformidades facial...esto me ha hecho dudar del procedimiento...tengo 70 años ..pero no me aconsejó este considerando que si yo fuera su mamá no lo recomendaría...ya he tenido liftinf facial y una mala experiencia con hilos tensores....estoy en en espera en valoración con facetite...o el anclaje que según es lo último en estética....ya me dió inseguridad con el lipofiller porque que tal que quede deforme o con bumps en la vara....que estresd con todo esto...la idea es quedar lo mas natural posible...gracias mil...bendiciones.
ResponderDr.Triviño
6 Noviembre 2022Buenas tardes Luz Marina, Como siempre os digo, es importante valorar cada caso. Por lo que veo¡, te has sometido a distintos procedimientos, por lo que tus tejidos estarán muy “castigados”; es importante estudiarlo bien. Estaré encantado de valorarte si lo deseas. Un abrazo
ResponderEscribe un comentario